Francisco Díaz Montilla Podría debatirse si el alza de los precios (combustible, comida, electricidad) implica un riesgo potencial (inmediato y/o mediato) que compromete la existencia o vida de los sectores más vulnerables de la población panameña, si los perjuicios causados son parte del precio a pagar como parte de las demandas y resultados que se habrán de obtener, y si son reversibles de alguna manera. Tal vez el productor, industrial o comerciante estime que puede recuperar -en alguna medida- las pérdidas que ha tenido; de lo contrario, si declara impuestos, podrá deducirlos como pérdidas de su declaración. Es decir, que a la larga se puede equilibrar la carga. Ya antes el país ha pasado por eso: a finales de los 80 del siglo pasado, la economía nacional estaba arruinada, la invasión norteamericana profundizó aún más los problemas económicos, sin embargo, la reconstrucción tomó menos tiempo del pensado. La situación que hoy vivimos no es -desde luego- comparable a la c...
Las ideas pueden entenderse como un objeto topológico; pueden moldearse, manipularse, ofrecer más de una perspectiva. Este es un espacio donde se ofrece una versión -entre infinitas posibles- de temas de interés; de interés para su autor.