Francisco Díaz Montilla Se atribuye a Epicuro de Samos, filósofo griego del siglo IV a.e.c, haber dicho que la muerte es una quimera porque mientras existimos, ella no existe; y cuando ella es, nosotros ya no somos. Quimera o no, desde el punto de vista existencial es un problema radical, objeto de reflexión de literatos, filósofos y teólogos. Recientemente, John Martin Fischer, profesor de Filosofía de la University of California Riverside, ha obtenido una beca de 5 millones de dólares de la Templeton Foundation para investigar el problema de la inmortalidad. Pareciera una cantidad excesiva de dinero para abordar un problema que desborda las condiciones desde las cuales construimos eso que llamamos conocimiento científico. El hombre es un animal metafísico, al decir de Schopenhauer; por ello, a pesar de Kant, inevitablemente tendemos los humanos a ir más allá de lo que la evidencia nos autoriza. Pero es que, cuando se trata de conocimiento, no está ...
Las ideas pueden entenderse como un objeto topológico; pueden moldearse, manipularse, ofrecer más de una perspectiva. Este es un espacio donde se ofrece una versión -entre infinitas posibles- de temas de interés; de interés para su autor.